Arrancar, poner la radio, encender las luces... Todo eso que haces en tu coche de manera automática, depende de un componente que no suele dar problemas hasta que deja de funcionar: la batería. Y cuando lo hace, el coche se queda inmóvil sin previo aviso. Teniendo en cuenta esto que te contamos, entenderás que desde J. y R. Otero Caritón, tu taller de la red Star en Santiago de Compostela, insistamos tanto en explicar cómo se debe seleccionar la batería más adecuada para cada vehículo.
No todas las baterías sirven para todos los coches
Las más comunes siguen siendo las baterías de plomo-ácido convencionales. Son económicas y efectivas, pero no están preparadas para sistemas Start-Stop ni para coches con muchas funciones electrónicas. Si tu coche es básico o antiguo, pueden ser una buena opción.
Un paso más avanzado son las baterías EFB, diseñadas para vehículos con Start-Stop básico. Ofrecen más durabilidad y resistencia que las convencionales.
En vehículos con Start-Stop intensivo o equipamiento electrónico avanzado, lo recomendable es optar por una batería AGM. Soportan mejor los ciclos continuos de arranque y parada, además de resistir sin problema a las altas temperaturas y vibraciones.
Aspectos clave para elegir bien la batería de un coche
-
Tamaño y polaridad: Asegúrate de que encaje en el hueco del motor y que los bornes positivo y negativo estén en la misma posición que en tu batería actual.
-
Capacidad (Ah): Refleja cuánta energía puede almacenar. No pongas una batería con menos capacidad de la recomendada, y evita exagerar por encima, porque puede no cargarse bien o no caber físicamente.
-
CCA (corriente de arranque en frío): Cuanto más alto sea este número, más fuerza tendrá la batería para arrancar el coche en climas fríos.
-
Tecnología del vehículo: Si tu coche lleva Start-Stop, no vale cualquier batería. Tienes que instalar una AGM o EFB compatible, ya que una batería convencional fallará antes de lo esperado.
¿Por qué no vale cualquier batería?
Porque los sistemas eléctricos de los coches actuales son muy sensibles. Además, en muchos coches modernos es necesario codificar la nueva batería con la centralita. Si no se hace, el sistema no la reconocerá correctamente, y su rendimiento se verá afectado.
¿Cuándo cambiar la batería?
Si tu coche arranca más lento, si las luces parpadean al poner el contacto o si la batería ya tiene más de 4 años, es hora de revisarla. ¡No esperes a quedarte tirado!
Tu taller de la red Star en Santiago de Compostela
Si lo necesitas, en J. y R. Otero Caritón podemos comprobar el estado de tu batería, asesorarte en la elección del modelo más adecuado y encargarnos de su instalación, respetando todas las especificaciones del fabricante. ¡Cuenta con la ayuda de nuestros mecánicos en Santiago de Compostela!