Nuestras noticias

Aquaplaning: qué es y cómo evitarlo

Publicado: 23 de octubre de 2023, 17:02
  1. Consejos
Aquaplaning: qué es y cómo evitarlo

Cuando las primeras gotas de lluvia comienzan a caer del cielo, la carretera puede transformarse en un campo minado de peligros invisibles. Esto es algo que por desgracia sabemos bien en Galicia. Por ello, desde Jaime y Ramón Otero Caritón hemos preparado este artículo sobre uno de los mayores peligros cuando las precipitaciones abundantes hacen acto de presencia: el aquaplaning. A continuación te explicaremos en qué consiste y te daremos unos consejos sencillos para aprender a sortearlo.

¿Qué es el aquaplaning?

El aquaplaning tiene lugar cuando una capa de agua se acumula entre los neumáticos de un vehículo y la superficie de la carretera, lo que provoca la pérdida de tracción y control del automóvil. Esto sucede principalmente a velocidades más altas, cuando los neumáticos no pueden evacuar correctamente el agua debajo de ellos. Si el vehículo pierde contacto con la carretera, el conductor experimenta una desagradable sensación de falta de dominio. Una especie de deslizamiento similar a patinar sobre hielo y que puede derivar en fatales consecuencias.

Guía para esquivar el aquaplaning

Si quieres prevenir el aquaplaning e impedir que la conducción se convierta en una mala experiencia, has de seguir al pie de la letra estos consejos:

1. Velocidad adecuada. Conducir a una velocidad razonable para las condiciones climáticas, especialmente en carreteras mojadas, permitirá que los neumáticos tengan una mejor oportunidad de evacuar el agua debajo de ellos.

2. Mantén tus neumáticos en buen estado. Los neumáticos desgastados o con una banda de rodadura insuficiente son más propensos al aquaplaning. Asegúrate de que tengan la presión correcta y reemplázalos en un taller de confianza como Jaime y Ramón Otero Caritón cuando sea necesario. Los neumáticos con una banda de rodadura profunda tienen más capacidad para canalizar el agua y mantener el contacto con la carretera.

3. Evita maniobras bruscas. Este consejo ha de seguirse al pie de la letra en cualquier circunstancia, pero más si cabe si conducimos bajo la lluvia. Realiza movimientos suaves y ligeros para evitar la pérdida de tracción.

4. Desactiva el control de crucero. En condiciones meteorológicas adversas es recomendable apagar el control de crucero y hacerte con el mando del vehículo en todo momento. Esto te permitirá mantener un control más directo sobre la velocidad y facilitar la adaptación a las condiciones cambiantes de la carretera.

5. Sigue las huellas de los vehículos de delante. Las huellas dejadas por otros vehículos en la carretera suelen estar más secas que el resto de la superficie. Siguiendo estas huellas evitarás la acumulación de agua debajo de tus neumáticos.

6. Distancia de seguridad. Mantén una distancia segura con respecto al vehículo que te precede. Esto te dará más tiempo para reaccionar y reducir la velocidad en caso de aquaplaning.

Recambios para coche en Santiago de Compostela

En Jaime y Ramón Otero Caritón colaboramos codo con codo con empresas distribuidoras de recambios para automóvil como Aser. Además, formamos parte de la red de talleres STAR, lo que garantiza la amplia formación de nuestro equipo humano.

Visita nuestras instalaciones en Santiago de Compostela y descubre todo lo que podemos hacer por ti. 

Noticias relacionadas

¿Qué neumáticos debemos llevar los días de lluvia?

¿Qué neumáticos debemos llevar los días de lluvia?

13/11/2023 Consejos
Como taller mecánico en Santiago de Compostela tenemos una clara vocación por la seguridad y el bienestar de todos los conductores que confían en nuestros servicios, pero también de aquellos que todavía no lo hacen. Por eso, desde nuestro blog nos gusta informar sobre aspectos que consideramos de
¿Qué coches tienen más averías: los diésel o los gasolina?

¿Qué coches tienen más averías: los diésel o los gasolina?

10/10/2023 Consejos
En J. y R. Otero Caritón, somos una empresa especializada en recambios de automóvil en Santiago de Compostela asociada a la red Aser. Uno de los temas más recurrentes entre nuestros clientes es el debate sobre qué tipo de motor es más propenso a averías: ¿los diésel o los gasolina? En esta entrada
Averías más comunes en los coches híbridos y eléctricos

Averías más comunes en los coches híbridos y eléctricos

13/09/2023 Consejos
Los coches híbridos y eléctricos van poco a poco dominando nuestras carreteras y es necesario que mecánicos y empresas de recambios se actualicen para dar servicio a este perfil de vehículos. Hoy vamos a adentrarnos en el fascinante mundo de los coches híbridos y eléctricos, pero desde un enfoque
¿Hay más accidentes de coche en verano o en invierno?

¿Hay más accidentes de coche en verano o en invierno?

24/07/2023 Consejos
El debate sobre qué época del año es peor para la seguridad vial ha sido objeto de discusión durante años. A medida que las estaciones cambian y consecuentemente con ello las condiciones meteorológicas, también varían los desafíos a los que se tienen que enfrentar los conductores al volante. Tanto

Contacta con nosotros

Somos distribuidores de recambios y maquinaria para profesionales del automóvil. Contacta con nosotros si quieres disfrutar de un asesoramiento totalmente personalizado.