Aquaplaning: qué es y cómo evitarlo

Publicado: 23 de octubre de 2023, 17:02
  1. Consejos
Aquaplaning: qué es y cómo evitarlo

Cuando las primeras gotas de lluvia comienzan a caer del cielo, la carretera puede transformarse en un campo minado de peligros invisibles. Esto es algo que por desgracia sabemos bien en Galicia. Por ello, desde Jaime y Ramón Otero Caritón hemos preparado este artículo sobre uno de los mayores peligros cuando las precipitaciones abundantes hacen acto de presencia: el aquaplaning. A continuación te explicaremos en qué consiste y te daremos unos consejos sencillos para aprender a sortearlo.

¿Qué es el aquaplaning?

El aquaplaning tiene lugar cuando una capa de agua se acumula entre los neumáticos de un vehículo y la superficie de la carretera, lo que provoca la pérdida de tracción y control del automóvil. Esto sucede principalmente a velocidades más altas, cuando los neumáticos no pueden evacuar correctamente el agua debajo de ellos. Si el vehículo pierde contacto con la carretera, el conductor experimenta una desagradable sensación de falta de dominio. Una especie de deslizamiento similar a patinar sobre hielo y que puede derivar en fatales consecuencias.

Guía para esquivar el aquaplaning

Si quieres prevenir el aquaplaning e impedir que la conducción se convierta en una mala experiencia, has de seguir al pie de la letra estos consejos:

1. Velocidad adecuada. Conducir a una velocidad razonable para las condiciones climáticas, especialmente en carreteras mojadas, permitirá que los neumáticos tengan una mejor oportunidad de evacuar el agua debajo de ellos.

2. Mantén tus neumáticos en buen estado. Los neumáticos desgastados o con una banda de rodadura insuficiente son más propensos al aquaplaning. Asegúrate de que tengan la presión correcta y reemplázalos en un taller de confianza como Jaime y Ramón Otero Caritón cuando sea necesario. Los neumáticos con una banda de rodadura profunda tienen más capacidad para canalizar el agua y mantener el contacto con la carretera.

3. Evita maniobras bruscas. Este consejo ha de seguirse al pie de la letra en cualquier circunstancia, pero más si cabe si conducimos bajo la lluvia. Realiza movimientos suaves y ligeros para evitar la pérdida de tracción.

4. Desactiva el control de crucero. En condiciones meteorológicas adversas es recomendable apagar el control de crucero y hacerte con el mando del vehículo en todo momento. Esto te permitirá mantener un control más directo sobre la velocidad y facilitar la adaptación a las condiciones cambiantes de la carretera.

5. Sigue las huellas de los vehículos de delante. Las huellas dejadas por otros vehículos en la carretera suelen estar más secas que el resto de la superficie. Siguiendo estas huellas evitarás la acumulación de agua debajo de tus neumáticos.

6. Distancia de seguridad. Mantén una distancia segura con respecto al vehículo que te precede. Esto te dará más tiempo para reaccionar y reducir la velocidad en caso de aquaplaning.

Recambios para coche en Santiago de Compostela

En Jaime y Ramón Otero Caritón colaboramos codo con codo con empresas distribuidoras de recambios para automóvil como Aser. Además, formamos parte de la red de talleres STAR, lo que garantiza la amplia formación de nuestro equipo humano.

Visita nuestras instalaciones en Santiago de Compostela y descubre todo lo que podemos hacer por ti. 

Noticias relacionadas

¿Por qué es fundamental realizar un mantenimiento periódico en tu taller de reparación? 30 abr

¿Por qué es fundamental realizar un mantenimiento periódico en tu taller de reparación?

Hace 21 horas Consejos
Un taller de reparación es un entorno donde la eficiencia y la precisión son clave para garantizar resultados de calidad y un servicio ágil. Sin embargo, el desempeño de un taller no solo depende de la habilidad de sus profesionales, sino también del estado de las herramientas y equipos utilizados.
Todo lo que necesitas saber sobre los neumáticos y llantas 11 abr

Todo lo que necesitas saber sobre los neumáticos y llantas

11/04/2025 Consejos
Los neumáticos y las llantas son componentes cruciales para la seguridad y el rendimiento de tu vehículo. Es por ello que elegir los adecuados y mantenerlos en buen estado resulta fundamental para una conducción segura y eficiente. En J y R. Otero Caritón, como taller mecánico y tienda de
Reparación de carrocerías: cómo seleccionar la pintura y las herramientas adecuadas 13 mar

Reparación de carrocerías: cómo seleccionar la pintura y las herramientas adecuadas

13/03/2025 Consejos
En J. y R. Otero Caritón, profesionales de los recambios y del automóvil en Santiago, sabemos que una reparación de carrocería no solo es una cuestión de estética, sino también de protección y durabilidad. La elección de la pintura y las herramientas correctas marca la diferencia entre un trabajo
3 señales de que debes cambiar las pastillas de freno 30 ene

3 señales de que debes cambiar las pastillas de freno

30/01/2025 Consejos
Cuando se trata de la seguridad de tu coche, no hay lugar para riesgos, y el sistema de frenos es una de las piezas clave para garantizarla. Es esencial entender (o más bien recordar), que las pastillas de freno no duran para siempre, y saber cuándo cambiarlas es lo que termina marcando la